Nota informativa: soy un asociado de Amazon y otros programas de afiliados, algunos de los enlaces a continuación son enlaces de afiliados. Esto significa que, sin costo alguno para ti, ganaré una comisión de afiliado si haces clic en el enlace y finalizas una compra. Gracias.
9 Quilts y Patchwork Fáciles para decorar tu casa en Navidad
Ya estamos en Diciembre y es hora de sacar los adornos navideños. Comencé a revisar las cajas en donde los guardo y fui sacando algunos de ellos que me han traído agradables recuerdos porque son los que he ido elaborando yo misma con mi máquina de coser conforme fui aprendiendo costura y patchwork.
Te muestro algunos de ellos y te platico cómo los hice para que te animes a realizar algunos adornos para tu hogar:
- Botas para la chimenea
- Quilt navideño para el sofá
- Cojines navideños
- Esfera de Patchwork
- Bellota de Patchwork
- Carpeta acolchada para tu mesa
- Sampler Quilt
- Manteles individuales navideños
- Colgar un bordado con un marco de tela
Antes de continuar te invito a que te suscribas a mi blog deseo enviarte la técnica de Patchwork más solicitada por mis lectoras para que la imprimas y la puedas consultar cuando tú quieras. Ve la siguiente imagen y debajo de ella está la forma para suscribirte.

MATERIALES QUE NECESITARÁS
Ve a tu tienda de telas favorita y surte tu lista de productos de los cuales necesitarás:
Telas acolchadas con estampados navideños.
Telas de algodón para patchwork con estampados navideños.
Telas lisas en colores rojo, blanco y verde.
Tela de Cuadrillé o Aida para bordado a punto de Cruz. Otra opción es escoger una tela lisa de color rojo, blanco o verde.
Bies de los colores que combinen con tus telas. Yo utilizo bies de 2.5 o 3 cm de ancho para cubrir bien los lados de un acolchado.
Hilos para coser a máquina de colores combinables con las telas que has escogido.
También compra listones lisos o decorados, alfileres cortos, cierres para los cojines (si es que desees hacerlos con cremallera), cascabeles y los adornos que gustes agregar.

ADORNOS NAVIDEÑOS PARA HACER TÚ MISMA
Botas Navideñas:
Haz un patrón de forma de una bota navideña en cartón así te podrá servir para cortar varias piezas para el número de botas que quieras elaborar.

Por cada bota necesitas cortar el patrón dos veces, una de cada lado.
Primero colócalo sobre la tela acolchada y dibuja el contorno. Voltea el patrón boca abajo sobre la misma tela acolchada y vuelve a dibujarlo, de tal manera que tendrás la parte de atrás de la bota.
Corta las dos piezas de tu bota.
Haz un patrón para hacer el borde superior de la bota de forma rectangular (del doble del ancho de la parte superior de tu bota) y con los bordes inferiores redondeados (puedes ver el patrón en la fotografía de abajo).

Coloca el patrón que hiciste sobre la tela aída, cuadrillé o la tela de color liso que hayas escogido para la parte superior de tu bota, dibuja su contorno.
Corta la tela por la línea dibujada.
Añade el bies a la tela de cuadrillé o la tela de color liso por 3 de sus lados, dejando sin bies el lado superior.
Cose esta tela al frente superior de tu bota.
Dobla tu bota frente con frente y termina de coser el resto. Voltea al derecho.
Corta una pieza de bies de alrededor de 8 cm. Dóblala en dos y cósela formando un asa para que puedas colgar tu bota.
Cose un bies alrededor de toda la parte superior de tu bota. Cose el asa de bies a la parte superior de tu bota.



Si optaste por utilizar tela Aída o Cuadrillé: escoge adornos navideños de punto de cruz pequeños y sencillos que puedas bordar en poco tiempo. Otra idea es que bordes a punto de cruz los nombres de tus hijos o nietos para personalizar la bota.

Para hacer un Quilt o Acolchado Navideño:
Puedes elaborar un Patchwork con las técnicas que hayas aprendido. Lo importante es que para elaborarlo escojas telas estampadas con temas navideños, combinadas con telas lisas para darles un resalte a los estampados.



Si encuentras en tu tienda favorita un panel estampado puedes ocuparlo para elaborar un quilt que coloques sobre tu sofá favorito. Será una manta muy útil para esas tardes frías invernales o bien, colócala sobre la cuna o cama de tus niños pequeños, estoy segura que les encantará tener una colcha navideña.
Sigue las instrucciones para armar tu patchwork o tu panel estampado con su relleno y la tela de la parte trasera en la publicación siguiente: Cómo hacer un acolchado en casa.
Para cerrarlo puedes hacerlo de dos formas distintas:
Una vez que tengas tus 3 capas de tela (Tela estampada o patchwork, relleno y tela para la parte trasera) Colócalos en el siguiente orden: primero el relleno o molletón, después tu tela estampada o tu patchwork y al último la tela de la trasera con el frente hacia abajo sobre tu patchwork o estampado.
Cose a todo alrededor, dejando un espacio de 10 a 20 cm sin coser.
Voltea hacia afuera para que los frentes de las telas queden por fuera.
Cose a mano el espacio que dejaste sin coser con puntada invisible.
Haz una costura de puntada recta lo más cerca que puedas de la orilla, a todo el perímetro de tu quilt para fijar las 3 capas.
Haz otras costuras de puntada recta ya sea a mano o a máquina sobre algunas líneas de tu tela estampada o de tu patchwork para unir las tres capas. Si ya tienes algo de experiencia haciendo quilting puedes agregar figuras con movimiento libre.
Otra forma de cerrar tu quilt es cuando lo tengas ya armado la tela estampada, el relleno y la tela trasera, une con hilvanes (puntada a mano recta y espaciada) las tres capas. También puedes utilizar adhesivo no permanente, en aerosol para tela, que te ayuda a mantener las tres capas unidas mientras haces el trabajo de costura de acolchado o quilting.
Después haz costuras en tu máquina para quiltear y unir las tres capas de tela. También puedes quiltear a mano con costuras sencillas como hilvanes (observa en las fotografías de abajo).
Si no tienes experiencia quilteando haz solamente costuras rectas siguiendo las líneas de las costuras o el dibujo de tu patchwork o estampado. Si tienes experiencia haciendo quilting haz las figuras que desees para quiltear.


Posteriormente cierra las orillas de tu quilt colocando bies a todos los lados de tu colcha.
Para hacer Cojines Navideños:

Si hiciste algún patchwork pequeño, del tamaño adecuado para un cojín decorativo (como el que te muestro en la técnica de Nine Patch o el Four Patch) lo puedes ocupar para hacer un cojín. También si tienes alguna tela estampada con decorado para la temporada lo puedes utilizar. El tamaño para un cojín decorado puede ir de 40 a 50 cm de cada lado. Normalmente se hacen de forma cuadrada.



Simplemente corta una tela para la parte trasera del mismo tamaño de tu tela de vista. Cololoca ambas telas frente con frente, cose alrededor, deja un espacio sin coser como de 15 cm aproximadamente.
Voltea hacia el frente, empuja las esquinas bien para que queden bien definidas (antes de voltear, corta la tela de las esquinas, sin cortar la costura para que no hagan bulto) y rellena con dacrón u otro relleno especial para cojines hasta que quede con la consistencia que te guste.
Cierra el espacio por donde rellenaste con costura invisible a mano.
Decora tu cojín con listones para que parezca un regalo de navidad y ya tienes tu cojín decorativo listo para tu estancia.
Para hacer una Carpeta acolchada de Patchwork y manteles individuales Navideños:


Puede ser un camino de mesa o una carpeta cuadrada para el centro de la mesa, o bien unos lindos mantelitos navideños puedes escoger entre hacer un patchwork o hacerlos con telas estampadas de temporada.
Si optas por hacer un patchwork con tu figura favorita del tamaño adecuado para tu mesa puedes aplicar la o las técnicas de patchwork que escojas a tu gusto y combina telas con estampado navideño y telas lisas para que resalten.
Si combinas varias técnicas de patchwork o varios bloques de patchwork se le llama un Sampler Quilt.

Después sigue las instrucciones para hacer hacer el acabado de acolchado o Quilt. Te recomiendo utilices una tela de relleno muy delgada y una tela para la parte trasera de color liso y combine con tu patchwork.
Hilvana las 3 capas de tela juntas. Haz costuras a máquina para quiltearlas uniendo las tres telas. Si no tienes experiencia haciendo quilting elabora costuras rectas siguiendo las líneas de tu patchwork.
Añade un bies del color que combine con tu trabajo a todo el perímetro de tu carpeta de mesa.
Una opción para ahorrar tiempo es utilizar tela ya acolchada con estampados navideños y únicamente le adicionas la tela de la parte de atrás y un bies para el acabado de las orillas. En poco tiempo tendrás una carpeta navideña.
Para hacer la Esfera y la Bellota de Patchwork:



Necesitarás una esfera de unicel y un huevo de unicel.
Alfileres cortos.
Listones de colores que combinen.
Telas para patchwork de algodón con estampados en colores navideños para la esfera y con tonos café o marrón para la bellota.
Corta la tela en cuadros. Dobla por mitad formando rectántulos. Plancha.
Dobla dos esquinas del rectángulo para que se encuentren en el centro y plancha.
Ahora ve colocando tus telas formando estrellas del centro hacia afuera fijándolas con los alfileres para la esfera y para la bellota comienza por un lado del huevo de unicel y vas por capas hacia abajo, fijando las telas con los alfileres.
Termina colocando listón para cubrir la última unión de las telas y formar un asa para colgar tu esfera y tu bellota.
Colgar un Bordado


Tal vez tengas un bordado o quieras hacer uno para decorar de Navidad. Existen millones de opciones para bordar, algunas muy sencillas, otras de grado intermedio y otras muy difíciles. Según tu grado de experiencia puedes escoger hacer alguno.
Para hacer el marco de tela puedes consultarlo en mi publicación, yendo al siguiente enlace: Como hacer un Marco de Tela para un Bordado.
Una vez que tengas el bordado ya hecho puedes enmarcarlo en tela y colgarlo en la puerta o en una pared de tu hogar para que tu decoración navideña quede muy acogedora con los adornos hechos por tí misma, además que serán únicos y podrán ser una herencia para tus hijos que atesorarán porque han sido realizados por tí.
Conclusión
Como puedes ver, es sencillo hacer varios adornos para enriquecer tu decoración navideña, con bajo presupuesto y en poco tiempo, además de ser hechos por tí misma, lo cual les agrega un valor estimativo y te llenarás de satisfacción simplemente al admirarlos.
Felicidades haz elaborado tus adornos navideños de manera fácil y rápida.
Amazon y el logotipo de Amazon son trademarks de Amazon.com, Inc, o sus afiliados. (Amazon and the Amazon logo are trademarks of Amazon.com, Inc, or its affiliates).
hermoso todo y muy buen gusto con las combinaciones , ahora una pregunta tenes explicaciones , patrones para principiantes? gracias
Gracias Cristina. Tengo las técnicas de patchwork por ahora, pero voy a ir teniendo patrones y proyectos que publicaremos y pondremos a la venta periódicamente durante el año. Suscríbete a mi blog con tu nombre y tu email para que recibas correos conforme vayan saliendo las novedades. Gracias de nuevo y muchos saludos
Hola muy bonitas ideas para esta temporada.
Gracias Paula. Espero te sirvan para la decoración de tu hogar. Saludos