Nota informativa: soy un asociado de Amazon y otros programas de afiliados, algunos de los enlaces a continuación son enlaces de afiliados. Esto significa que, sin costo alguno para ti, ganaré una comisión de afiliado si haces clic en el enlace y finalizas una compra. Gracias.
Te presento esta fácil técnica con la cual puedes hacer numerosas figuras diferentes y con efectos distintos. Aquí aprenderas como hacer patchwork paso a paso y realizar este hermoso Rail Fence.
Rail Fence significa Valla o Cerca del tren. Simula una cerca de madera que tradicionalmente se construía a los lados de la vía del tren.
Este patrón de patchwork es muy bueno para comenzar. Si te falta práctica para coser en recto y dejar exacto ¼ de pulgada de margen de costura, éste patrón es para ti. Tendrás bastante práctica con él. Así que manos a la obra.
Con este patchwork podemos crear efectos decorativos muy vistosos dependiendo de los tonos de tela que escojas para realizarlos o al hacer el acomodo de los bloques de forma diferente. Más adelante te mostraré algunos ejemplos.
Este patrón de patchwork crea un camino o escalera si acomodamos la tela de un color que coincida con la misma tela en el siguiente bloque y así sucesivamente.

Es muy sencilla de realizar y lo haremos paso a paso con muchas ilustraciones para que no haya dudas en su elaboración.
Y para sentirnos bien y comenzar a realizar nuestra técnica con mucho ánimo tenemos nuestra frase motivadora:
Dale a cada día la posibilidad de ser el mejor día de tu vida

Suscríbete con tu nombre y tu correo electrónico
Gratis te enviaré la Técnica de Cuadros en Diagonal de Colores para que la imprimas y la tengas siempre a la mano
Como hacer patchwork paso a paso para realizar el Rail Fence
Algunas personas lo hacen con 3 tiras y otras con 4 tiras de telas. Ejemplo:

En este esquema puedes ver combinaciones de telas de diferentes colores en tres y cuatro tiras, se pueden repetir los colores, pueden ser todos diferentes, pueden ser de la misma gama o incluso hay un ejemplo donde la tira del centro es más ancha.
Material necesario

Telas: Aquí tienes telas en tonos morados o lilas para que puedas hacer éste patchwork. Adquíerelas en Amazon haciendo click aquí: Telas en tonos morados
- 4 Tiras de tela del mismo grosor, te recomiendo de 1.5 pulgadas de ancho por 42 pulgadas de largo (110 cm) puedes escoger de un solo color en diferentes tonalidades o de diferentes colores.

Equipo:
- Reglas de patchwork
- Cortador rotatorio y tapete para cortar
- Máquina de coser
- Tijeras para hilo
- Hilo para coser a máquina de color neutro
Procedimiento
1 Coser las 4 tiras de tela a lo largo en el orden que tú elijas. Deja ¼ de pulgada de margen de costura. Recuerda hacer las costuras alternando el sentido en el que coses: una tira hacia un lado y la tira siguiente hacia el lado contrario.
2 Planchar las costuras hacia el lado de la tela más oscura.

3 Cortar las tiras de 4 1/2 pulgadas de ancho. Colocaremos las telas ya cosidas sobre nuestro tapete de corte y utilizaremos una regla y nuestro cortador rotatorio para cortar las tiras exactamente de la misma medida que el ancho total. Si inicialmente cortaste tus tiras de 1 ½ pulgadas de ancho, el ancho de tus 4 tiras ya cosidas será de 4 ½ pulgadas.
el secreto de esta técnica es que las tiras se corten exactamente del mismo ancho y largo para que sean cuadros (nos da el efecto visual de ser rectángulos por que las tiras están a lo largo).

4 Colocar los bloques que cortamos en diferentes formas para obtener los efectos del patchwork que queremos.

Este acomodo nos dará el siguiente patchwork:

5 Coser dos cuadros juntos paralelos y luego los otros dos cuadros juntos paralelos como la siguiente figura:

6 Coser los dos de arriba uniéndolos a los dos bloques de abajo.

De ésta forma obtenemos nuestro BLOQUE BASE para el Rail Fence
7 Repite el mismo proceso hasta crear la cantidad de bloques que desees para crear tu Patchwork Rail Fence
Si estás realizando la técnica siguiendo las medidas iniciales que te sugiero, cada bloque tendrá la medida final de 8 por 8 pulgadas. Según el tamaño final del patchwork que quieras realizar calcula cuantos bloques necesitarás a lo ancho y cuantos a lo largo.
8 Uniendo los bloques base uno con otro formando renglones.
9 Después cose uniendo renglón con renglón para terminar nuestro patchwork. Observa y analiza el siguiente esquema:

Muchas Felicidades has aprendido otra Técnica de Patchwork

Diferentes formas de hacer éste Patchwork
Haciendo distintos acomodos del bloque inicial te voy a mostrar que cuando colocas los bloques de diferente forma los efectos que puedes lograr:




Para concluir puedes hacerle unos marcos de tela a todo alrededor de tu Patchwork. Para calcular las medidas del marco de tela próximamente tendré una Hoja de Cálculo que te será de mucha utilidad.
Después puedes acolcharlo colocándole guata, molletón o fieltro y una tela para la parte trasera.
Puedes coser a mano o a máquina para unir las tres capas de tela. Existen muchas formas de realizar estas costuras, lo que sería un proceso de acolchado o Quilting que más adelante veremos con mayor detalle en otras publicaciones.
Te invito a suscribirte a mi blog para que te envíe gratis la técnica de Patchwork de Cuadros en Diagonal
Amazon y el logotipo de Amazon son trademarks de Amazon.com, Inc, o sus afiliados. (Amazon and the Amazon logo are trademarks of Amazon.com, Inc, or its affiliates).