Nota informativa: soy un asociado de Amazon y otros programas de afiliados, algunos de los enlaces a continuación son enlaces de afiliados. Esto significa que, sin costo alguno para ti, ganaré una comisión de afiliado si haces clic en el enlace y finalizas una compra. Gracias.
¿Pero te preguntarás qué es un Chevron?
El Chevron es un patrón de líneas que forman picos.
Tradicionalmente se han usado para determinar los grados militares. Uno, dos o tres figuras en forma de pico o “V” invertida, una sobre otra; entre más picos mayor el grado del militar.
Para hacerlo en Patchwork imagínate un conjunto de tiras de tela cosidas pero en vez de ser horizontales, forman un Zig Zag.
El patrón de Zig Zag Chevron lo ves actualmente mucho, ya que se utiliza para la decoración en los hogares.
Encontramos en el mercado cojines decorativos, colchas, mantas, cortinas hechas con telas estampadas con este patrón de líneas formando picos.
Pero como a nosotras nos encanta el patchwork no nos conformamos con comprar una tela ya estampada, sino que la podemos crear nosotras mismas.
¿Será difícil de hacer en Patchwork?
Es muy sencilla de hacer, ya lo verás aquí. La técnica para hacer el Zig zag o Chevrón será una de tus favoritas.
Con ella podrás crear patchworks hermosos que harán que te sientas orgullosa de tus labores.
Damos diferentes texturas dependiendo de los colores de las telas utilizadas de las siguientes formas:
- Usando telas de todos colores, un color diferente por cada línea de zig zag.
- Alternando una tela de tono neutro con una tela de algún color vivo. Ejemplo un gris con un amarillo.
- Si utilizas las telas en dos tonos diferentes, claro y oscuro.
Así creas patrones dinámicos que puede darnos la ilusión óptica de encontrarse en tres dimensiones.
Es como si tuviera volumen así que se ven muy lindos y llamativos. El tono oscuro da profundidad y el claro levanta.
Antes de continuar te tengo una frase motivadora para sentirse muy bien:
“EL ÉXITO DEPENDE DE LA PREPARACIÓN PREVIA, Y SIN ELLA SEGURO QUE LLEGA EL FRACASO”
Por eso nos prepararemos para elaborar nuestros Patchworks con mucho gusto y amor al arte.
No te pierdas ninguna publicación, suscríbete ahora y te enviaré GRATIS la Técnica de Patchwork más solicitada:
Cuadros en Diagonal de Colores. En esta técnica te enseño a hacerla sin cortar ni coser cuadro por cuadro.
Así la podrás imprimir en casa y realizarla o consultarla cuando tú lo desees.

¿Cómo se hace un Patchwork Chevron?
Cuando combinamos dos colores de dos tonos diferentes nos dará un Chevron que da la apariencia de tener volumen, como si la figura no estuviera en un solo plano.
De este Patchwork Chevron les hablaré en el video para que lo puedas elaborar tú misma.
¿Qué materiales y equipo necesitas?
Cuando deseas empezar a realizar labores de patchwork, comienzas a ver tutoriales y formas de hacerlo. Pero te das cuenta que utilizan reglas y cortadores que todavía no posees.
No te preocupes, aquí te muestro cómo comenzar a hacer Patchwork sin el equipo especial, utiliza Escuadras y Tijeras. Haz click aquí para leer más.
Y una vez que deseas hacer más labores consulta en este artículo para que veas el equipo de Patchwork que necesitas para comenzar, da click aquí para leer más.
Adquiere tu Archivo PDF imprimible
Si deseas puedes adquirir el Archivo Descargable e Imprimible con todo el procedimiento, fotos y esquemas para que puedas seguirlo paso a paso mientras lo realizas en casa.
No batalles ni te equivoques al elaborarlo, sigue el paso a paso consultando la técnica y siempre la tendrás a la mano cuando desees hacer tu Patchwork Chevron
Procedimiento para hacer un PATCHWORK CHEVRON
Primera Parte
Para lograr este efecto en un Chevron necesitarás 2 telas de dos tonos diferentes una clara y una oscura.
Yo utilicé una tela morada y una verde en dos tonos cada una.
También necesitarás una tela de color neutro para las orillas.
El primer paso es cortar tiras de nuestras telas. Un buen tamaño es de 2 pulgadas, aunque tú puedes escoger el tamaño que deseas, recuerda que media pulgada será para el margen de costuras, así que el corte deberá ser de 2 1/2 pulgadas.


Ahora coserás las tiras de telas en dos juegos:
En el primero unirás las telas oscuras alternando los colores y en el segundo las telas claras, igual alternando los colores.
Cose una tira de tela de color neutro arriba y una tira debajo de ambos juegos de tiras. Mínimo córtala de 2 y media pulgadas de ancho. Si deseas la orilla más ancha puedes aumentar esa medida.
Plancha las costuras, en uno de los juegos hacia arriba y en el otro hacia abajo.

Segunda Parte
Una vez teniendo los dos juegos de tiras de telas vas a utilizar tus reglas de corte, en donde ubicarás las líneas que marcan diagonales, para esta labor utilizaremos la que indica 60 grados.
Si no tienes reglas de corte, utiliza escuadras, uno de los ángulos tiene 60 grados, lo que te dará la diagonal que necesitamos para esta labor.
Realiza cortes a 60 grados de forma perpendicular a las tiras. Haz los cortes con el ángulo inclinado hacia la derecha en uno de los juegos de tiras y hacia la izquierda el otro juego de telas.
Si las tiras iniciales las cortaste de 2 pulgadas, también tendrás que medir dos pulgadas de separación entre cada uno de estos cortes de 60 grados.




Ya teniendo tus tiras cortadas, ahora debes ubicar alternando una de los tonos oscuros y una de los tonos claros y así sucesivamente.
Cose las tiras uniéndolas por pares y checando que tus costuras coincidan perfectamente.
No olvides planchar las costuras.

Corta los picos de los bordes superior e inferior, para que queden líneas rectas paralelas a los costados
Ahora cose a los dos lados dos tiras de telas del color neutro para terminar los bordes. Plancha tus costuras y tu Patchwork Chevron está terminado.

Terminado de la labor
Ahora lo puedes utilizar para hacer lo que tú desees, desde una colcha, un mantel individual, un camino de mesa, un cojín decorativo, etc. Recuerda que tu creatividad es el límite.
Para hacer el acabado acolchado puedes consultar esta publicación: Como hacer Quilting
Si te ha gustado esta técnica no olvides subscribirte para que siempre recibas comunicaciones cada vez que tengamos nuevas técnicas, publicaciones, productos en oferta, etc.
Visita mi sitio en Pinterest para que puedas ver más ideas de Patchworks que puedes realizar: Aquí
Y por supuesto también puedes ver más videos de Patchwork en Youtube da click aquí
Amazon y el logotipo de Amazon son trademarks de Amazon.com, Inc, o sus afiliados. (Amazon and the Amazon logo are trademarks of Amazon.com, Inc, or its affiliates).