Nota informativa: soy un asociado de Amazon y otros programas de afiliados, algunos de los enlaces a continuación son enlaces de afiliados. Esto significa que, sin costo alguno para ti, ganaré una comisión de afiliado si haces clic en el enlace y finalizas una compra. Gracias.
¿Te gustan los rehiletes? Te encantará hacerlos en Patchwork
Puedes aprender aquí fácilmente a hacer un hermoso Rehilete de Patchwork con este tutorial paso a paso.
Creo que a todos nos encantan, nos evocan las épocas en las que éramos niños y nos encantaba observar el interminable giro del rehilete con el viento, los colores brillantes girar y brillar con la luz del atarceder.
Vamos a crear un Patchwork que nos haga recordar esas bellas épocas
Que cada vez que lo veamos podamos deleitarnos con sus colores y con su magia.
Crea tu Patchwork de REHILETE o tantos rehiletes como lo desees, de brillantes colores
Haz una labor alegre que a todos encantará y más a tí que te deleitarás al verlo.
¿Te gusta el PATCHWORK?
Suscríbete para que no te pierdas las publicaciones de patchwork que tendremos.
¡Te daré una técnica de Patchwork de regalo la más solicitada por mis lectoras!
La tendrás para cuando desees ponerla en práctica y consultarla en el momento que desees.

Técnica de Patchwork para hacer un Rehilete
Para comenzar a hacer un PATCHWORK DE REHILETE vamos a necesitar dos telas de colores contrastantes.
Puedes escoger utilizar una tela lisa y una estampada o bien dos telas lisas.
El uso de dos colores es para que uno sirva para formar el rehilete y la otra tela será para el fondo del rehilete.
Esta última tela puede ser de un tono claro y neutro y la otra tela de un color obscuro para provocar que el rehilete resalte sobre el fondo.
Si utilizamos telas muy similares nuestro REHILETE no resaltará.
Si te gustan las telas estampadas, te recomiendo que sólo una de las telas sea estampada y la otra lisa para que ayude a resaltar la figura y tenga el contraste adecuado.
Comencemos con la técnica: Es muy sencilla de realizar y lo haremos paso a paso con muchas ilustraciones para que no haya dudas en su elaboración.
Y para sentirnos bien y comenzar a realizar nuestra técnica con mucho ánimo tenemos nuestra frase motivadora:
“EL MEJOR MOMENTO DEL DÍA ES AHORA” “Pierre Bonnard”
Material necesario
- Dos telas de algodón de distintos colores (es mejor que contrasten los tonos uno claro y uno oscuro)
- Reglas de patchwork
- Cortador rotatorio y tapete para cortar
- Máquina de coser
- Hilo para coser a máquina
- Tijeras para hilo
Procedimiento:
Esta técnica consta de dos partes.
Primera Parte
- Cortar 3 cuadros de tela de cada color.
- Coser uniendo un cuadro color claro y uno oscuro.
- Coser uniendo un cuadro color claro y uno oscuro.
- Coloca las telas ya cosidas sobre tu tapete de corte y utiliza una regla y cortador rotatorio, ahora cortarás en ángulos de 45 grados, es decir de esquina a esquina. O bien o marca con lapiz una línea diagonal y corta con tijeras sobre la línea siguiendo el esquema que sigue.
- Planchar las costuras hacia el lado de la tela más oscura.

Así obtienes los triángulos de tela que te muestro en esta fotografía

Segunda Parte
- Corta 4 cuadros de tela del color de la tela con la que formará el rehilete.
- Corta los cuadros de esquina a esquina para formar 4 triángulos.
- Cortar 4 rectángulos de tela del color claro.
- Coser uniendo un triángulo con un rectángulo como formando una base del triángulo, así lo muestra el esquema siguiente:

- Ahora uniremos las piezas obtenidas en la Primera Parte y la Segunda Parte de esta técnica.
- Repetir el proceso con todas las piezas y obtendrás cuatro cuadros iguales:



- Ubica las piezas para formar el rehilete.
- Coser dos cuadros juntos paralelos, muy importante que las esquinas del color azul queden hacia el centro.
- Ahora cose uniendo las 2 partes de arriba con las dos de abajo, haciendo que coincidan las puntas formando el rehilete.


Como último paso para terminar el bloque del Rehilete, coser frente con frente esas dos piezas, cuidando que las esquinas del centro, de color azul, coincidan muy bien.
REHILETE TERMINADO:

Siguiendo paso a paso cada parte del proceso tendrás de una manera fácil un bloque de patchwork muy bonito y que lucirá muy bien en tus labores.
Cómo unir los Rehiletes de Patchwork para formar diferentes figuras
Repitiendo el mismo proceso para crear la cantidad de bloques que desees.
Une varios rehiletes de Patchwork como en los ejemplos que siguen:
Puedes hacer un marco de tela (consulta aquí cómo hacer un marco de tela) para unir varios Rehiletes y te queda de la siguiente forma:

Otra idea es alternar un bloque de Rehilete con un cuadrado de tela simple y puedes obtener un bonito patchwork más rápido, sencillo además de vistoso y bonito como puedes darte una idea en el siguiente esquema:

Es muy bueno poder ver en esquemas como quedarán las ideas que tienes.
Tú puedes también hacer dibujos para que visualices la labor que quieras hacer, utiliza lápices o crayones de colores y hojas de cuadrícula para tus bosquejos.
Otra forma de combinar los rehiletes es combinando muchos colores vivos y brillantes.
Con un marco blanco hace que resalten los rehiletes de colores y un marco en rojos y naranjas lo hará muy llamativo a la vista como puedes ver en el siguiente esquema:

Para tus labores el usar tu imaginación es el límite, anímate a poner en práctica toda tu creatividad.
Muchas Felicidades has aprendido una nueva forma de hacer un Patchwork
Quilting o Acolchado
Cuando terminas un Patchwork el procedimiento que sigue es el Acolchado o Quilting.
Es el proceso por el cual le colocas guata, molletón o fieltro y una tela para la parte trasera.
Unes las tres capas de tela con una costura a mano o a máquina como en la siguiente fotografía.

Existen muchas formas de realizar estas costuras, lo que sería un proceso de acolchado o Quilting que más adelante veremos con mayor detalle.
Puedes consultar los principios del Quilting en la publicación ¿Cómo hacer Quilting o Acolchado en casa?
Después le haces un acabado a la orilla con un bies de tela.
También puedes aprender patchwork en los videos de mi canal de Youtube Patchwork to feel good
No te olvides de subscribirte a mi blog para no perderte más tutoriales de Patchwork. Suscríbete aquí:
Amazon y el logotipo de Amazon son trademarks de Amazon.com, Inc, o sus afiliados. (Amazon and the Amazon logo are trademarks of Amazon.com, Inc, or its affiliates).