Como hacer Patchwork con tijeras y escuadras

Nota informativa: soy un asociado de Amazon y otros programas de afiliados, algunos de los enlaces a continuación son enlaces de afiliados. Esto significa que, sin costo alguno para ti, ganaré una comisión de afiliado si haces clic en el enlace y finalizas una compra. Gracias.  

¿Cómo hacer Patchwork sin tener reglas para Patchwork ni cortador rotatorio?

Esta fue una pregunta que me han hecho varias suscriptoras muy interesadas en aprender porque en los lugares en donde viven no han encontrado estos instrumentos con los que actualmente hacemos Patchwork. A ellas les dedico esta publicación y el video que anexo. Como hacer patchwork con tijeras y escuadras.

Te invito a suscribirte a mi blog. Así te enviaré la Técnica de Patchwork que más han solicitado mis lectores: Patchwork de Cuadros en Diagonal.

Freebie
Técnica de Patchwork Cuadros en diagonal de colores imprimible

¿Cuál es el equipo especializado para Patchwork?

Antiguamente no existían los implementos que actualmente utilizamos. Estos son:

  • Reglas de diferentes medidas marcadas con ángulos y medidas en pulgadas
  • Cortador rotatorio
  • Tapete para corte

En qué nos ayudan los equipos actuales:

  • Nos ayudan a tomar medidas
  • Mejoramos el encuadre de las telas
  • Nos ayudan a hacer los cortes con mayor precisión y rapidez
  • Podemos realizar cortes en ángulo

El Patchwork es un arte muy antiguo y como se hacía de manera tradicional era con tijeras, reglas y escuadras, plantillas que las personas hacían en cartón para poder cortar múltiples figuras y que les queden todas iguales.

¿Cómo puedo hacer Patchwork con tijeras y escuadras?

Sí, los instrumentos actuales nos facilitan el trabajo pero no son la única forma de hacer Patchwork, no son indispensables, aunque sí  son de mucha ayuda,  pero puedes hacerlo de manera tradicional.

Hay países en donde la elaboración del Patchwork es muy común y forma parte de su cultura. Con la globalización, las artes se difunden y en muchos otros lugares en donde no se practicaban ni se conocían, ahora empieza a haber personas que gusten de aprender de este arte de hacer figuras con telas.

En los países donde tradicionalmente se ha hecho Patchwork  tienen gran demanda de equipo y se desarrollan nuevas reglas, pies para máquina de coser, cortadores más sofisticados, etc. que facilitan su elaboración.

Así los instrumentos o equipo modernos para realizarlo no los hay disponibles en todos lados y las personas que quieren aprender no pueden tener un fácil acceso a ellos.

Pero eso no debe ser un impedimento para que no aprendas a hacer Patchwork. Lo puedes realizar de manera tradicional utilizando reglas, escuadras, lápices, marcadores para tela y unas buenas tijeras para tela.

Aquí te enseño a hacer un Patchwork con cortes en diagonal utilizando únicamente reglas y escuadras comunes que puedes adquirir en cualquier establecimiento de productos escolares.

Recomendaciones especiales:

Marca tu máquina de coser con una cinta adhesiva de color para que te guíes y siempre hagas tus costuras a ¼ de pulgada de la orilla de tus telas.

Consigue reglas largas (mejor si son de 1 metro de longitud) y escuadras y transportador grandes, que también tengan medidas en centímetros y pulgadas,  te serán muy útiles y te facilitarán las labores.

Como hacer patchwork con tijeras y escuadras

Compra unas tijeras grandes, que únicamente las destines al corte de telas, no tienen que ser unas tijeras caras, sino nuevas,  ya que al cortar otros materiales como papel o cartón lastimarán su filo y no cortarán adecuadamente.

Una vez que tengas tus tijeras para telas márcalas o guárdalas en algún lugar especial para que nadie las ocupe para otros materiales.

Es que si tu tela tiene arrugas por dobleces la planches antes de iniciar tus cortes de Patchwork ya que las arrugas harán que no puedas realizar medidas con la precisión necesaria y las piezas no te quedarán exactas.

Prueba con distintos lápices o marcadores de tela o jabón sobre tus telas para saber cuál será el adecuado para el trabajo y que podrás ver bien la marca.

Asegúrate que las marcas que hagas sean líneas finas para que cortes exactamente sobre ellas.

Siempre mide dos veces antes de hacer un corte.

Video con el procedimiento para hacer un Patchwork con tijeras y escuadras

Aquí está el video en el que podrás ver el procedimiento que he grabado para ti, espero que te sea de utilidad.

Así como te muestro la realización de este bloque de Patchwork utilizando reglas, escuadras, lápiz y tijeras puedes implementarlas para realizar otras labores diferentes de Patchwork, recuerda que la creatividad es el límite, lo que sueñes hacer lo podrás realizar.

Conclusiones

Haz visto que utilizar reglas, tijeras y escuadras es posible cuando se tiene cuidado de tomar medidas, marcar correctamente y cortar con cuidado para obtener una labor con precisión y bien hecha.

Si te gusta hacer Patchwork te invito a leer cómo se hacen algunas de mis técnicas que se basan en procesos simples y fáciles para hacer labores bellas. Como son:

CUADROS EN DIAGONAL DE COLORES

NINE PATCH

FOUR PATCH

Te puedo ayudar a aprender Patchwork con el Manual de Técnicas Básicas de Patchwork. Siguiendolo podrás aprender desde el inicio y realizar tus primeros patchworks con confianza y aumentando tus destrezas. Puedes leer más sobre este producto aquí: MANUAL DE TECNICAS BÁSICAS DE PATCHWORK

Contenido del Manual de Patchwork

Si te han gustado suscríbete con tu nombre y tu correo electrónico para que recibas publicaciones, ofertas y más información para hacer lindas labores de Patchwork.

Amazon y el logotipo de Amazon son trademarks de Amazon.com, Inc, o sus afiliados. (Amazon and the Amazon logo are trademarks of Amazon.com, Inc, or its affiliates).

4 comentarios en “¿Cómo hacer Patchwork con tijeras y escuadras?”

  1. Maria Luisa Guardia

    Formidable, así empecé mis cursos de patchwork, pues aqui donde vivo no se conseguían las reglas, mi hija me pidió por medio de Amazon el cutter, mat, regla y repuesto de cuchillas, pero estuve trabajando con reglas y tijeras, ahora ya cuento con tres mat de diferente tamaño y para navidad mis hijos me regalaron el mat giratorio, muchas gracias por compartir, un abrazo

    1. Muchas gracias. ¡Te felicito! En algunos lugares es difícil encontrar el equipo para patchwork y el no tenerlo no debe ser un impedimento para quien quiera aprender. Muy bien por tí que comenzaste con tijeras y reglas convencionales.¡Distruta tu nuevo equipo! Te invito a suscribrte a mi blog para que te pueda enviar por email las nuevas publicaciones, además que te enviaré la Técnica de Cuadros en Diagonal de Colores para que la imprimas en casa. Un abrazo . Laura

¿Te ha gustado mi publicación?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

%d