Tutorial de Patchwork fácil Cuadros en Diagonal de colores

Nota informativa: soy un asociado de Amazon y otros programas de afiliados, algunos de los enlaces a continuación son enlaces de afiliados. Esto significa que, sin costo alguno para ti, ganaré una comisión de afiliado si haces clic en el enlace y finalizas una compra. Gracias.  

Hosting WordPress

Me da mucho gusto que estés leyendo para aprender a hacer patchwork.

Crear labores que nos agraden, en este caso el Patchwork, nos ayudarán a sentirnos bien y satisfechas creando algo hermoso.

Es uno de los primeros pasos para lograr hacer un quilt de patchwork muy bonito y sencillo.

Esta técnica es para hacer un trabajo sin complicaciones y que queda muy bien, nos permite hacer un patchwork de cuadros en diagonales y sin tener que coser cuadro por cuadro.

La forma de hacer esta labor es una técnica que será base para aprender a realizar muchas labores y con poco esfuerzo y así quedará tu patchwork:

No te pierdas ninguna publicación, suscríbete ahora y te enviaré GRATIS la Técnica de Patchwork que es la más solicitada por mis lectoras:

Patchwork de Cuadros en Diagonal de Colores. Que se realiza sin cortar ni coser cuadro por cuadro.

Freebie

Suscríbete llenando el siguiente recuadro:

Antes De Continuar Te Tengo Una Frase Motivadora Para Sentirse Muy Bien:

“NO TE DETENGAS HASTA QUE TE SIENTAS ORGULLOSA”

Por eso nos prepararemos para elaborar nuestros Patchworks con mucho gusto y amor al arte que ponemos en nuestras labores y nos sentiremos orgullosas de nosotras mismas.

En el siguiente video verás como se hace y más abajo puedes leer el procedimiento paso a paso con esquemas para tu mejor comprensión.

 Paso A Paso Patchwork De Cuadros En Diagonal

Lo primero que debemos hacer es seleccionar telas de los colores que mas te gusten.

Utilizando telas pre-cortadas harás el trabajo en menor tiempo. Este paquete de telas cortadas en tiras es ideal para que realices esta técnica. Puedes adquirirlo dando click en la imágen o el botón:

Telas precortadas Jelly rolls

En ésta técnica podemos utilizar los sobrantes de telas de otros trabajos, comprar retazos y trozos pequeños de telas o comprar un paquete de telas pre-cortadas que le llaman JellyRoll, que son tiras de tela de 2 1/2 pulgadas de ancho y que vienen en combinaciones de muchos colores. Como son telas precortadas en tiras te ahorrarán mucho trabajo.

En Amazon podrás comprar telas para éste y otros proyectos en paquetes de telas pre-cortadas Jelly Rolls. Si haces alguna compra desde los enlaces que encuentres aquí podré recibir alguna comisión sin costo alguno para tí.

Procedimiento

Primera parte

Una vez que tenemos las telas hay que cortarlas en tiras de 2 1/2 pulgadas de ancho (10 cm) y 15 pulgadas de largo (37.5 cm) (preferentemente dejar un poco más de largo, aunque nos sobren algunos centímetros). Si adquiriste tus telas precortadas puedes comenzar a coser las telas de inmediato.

Coser las tiras de telas uniéndolas a lo largo en el orden de los colores que deseamos.

Coser dejando medio centímetro o 1/4 de pulgada de márgen de costura. Es muy importante coser muy derecho.

Les recomiendo coser una tira hacia un sentido y la tira siguiente hacia el sentido contrario. Esto es para evitar que las telas se deformen.

De esta manera contaremos con una tela conformada de tiras de colores.

Planchar las costuras. Hacerlo una costura hacia arriba y la siguiente hacia abajo y así sucesivamente hasta haber planchado todas.

Esto lo recomiendo para este trabajo, debido a que más adelante nos será de utilidad para que las costuras nos queden bien cuadradas unas con otras.

Mostrar las tiras de telas ya unidas y los márgenes de costura planchados hacia el lado que deben ir.
Puedes ver hacia el lado en que los márgenes de costura se planchan para éste trabajo en especial.

En el siguiente dibujo podrás ver lo que obtendrás al terminar de unir las telas.

Segunda parte

Ahora dobla a lo largo nuestra telas y cose uniendo la primera tira a la última tira, de manera que obtengas un túnel de tiras de telas.

Ahora haz cortes transversales de 2.5 pulgadas. Cuidamos de no mover nuestra regla para que los cortes sean exactos.

Una vez teniendo las tiras de cuadros cortados, unidos formando un pequeño túnel cada uno. Descoser la costura en la unión correspondiente al primer cuadro (#1) con el último(#6)

El segundo túnel pequeño descoser en la unión del cuadro 5 con el 6

El tercer túnel pequeño descoser en la unión del cuadro 4 con el 5

El cuarto túnel pequeño descoser en la unión del cuadro 3 con el 4

El quino túnel pequeño descoser en la unión del cuadro 2 con el 3

El sexto túnel pequeño descoser en la unión del cuadro 1 con el 2

En el siguiente esquema puedes ver como quedan las tiras de cuadros:

Ahora uniremos estas tiras con una costura. Tener cuidado de que coincidan todas las uniones de costura para que no queden desfazadas las telas y lograr el efecto de cuadros perfectos.

Terminando de unir las tiras tendremos lo que muestra el siguiente esquema

¡Felicidades lo lograste!!! Creaste un patchwork de cuadros sin haber cosido cuadro por cuadro

He hecho un PRODUCTO especial para que puedas aprender PATCHWORK en tu casa.

Si eres principiante y quieres aprender patchwork con facilidad, de manera gradual y sin presionarte. Siguiendo paso a paso las técnicas básicas lo podrás lograr. Simplemente sigue paso a paso el Manual de Técnicas Básicas de Patchwork

Para tener más información haz click en el siguiente renglón:

Mock up del Manual

Ahora veremos otras variedades de patchworks que podemos crear con ésta técnica y jugando con las telas de diferentes colores

El patchwork de tablero de ajedrez

 

Es aún más sencillo porque necesitarás poner una tira de tela blanca y una tira de tela negra o de cualquier otro color que elijas y contraste con el blanco. Juntando 6 tiras alternando 3 negras con 3 blancas.

Sigues el procedimiento anterior. Una vez que tengas cosidas las 6 tiras de tela, plancha los márgenes de costura como lo indicamos uno hacia arriba y el siguiente hacia abajo y así sucesivamente.

Ahora realiza cortes transversales de 2.5 pulgadas de ancho, hasta obtener 6 tiras de cuadros. Acomoda las tiras una con el cuadro color negro hasta arriba y la siguiente con el cuadro color negro hacia abajo y así las 6 tiras.

Cose las tiras cuidando las uniones de las costuras y tendrás un patchwork de tablero de ajedrez, listo para usarlo como bloque de algún quilt grande o solo y terminarlo con un marco de tela y un bies y tienes un hermoso mantelito para tu mesa.

El patchwork de color azul con degradado de color

Te recomiendo que lo hagas para usarlo como bloque de un trabajo más grande, ya que con las instrucciones que te recomiendo obtendrás 6 bloques iguales y el procedimiento sería similar con los siguientes cambios:

Procedimiento
  • Necesitarás 11 telas en tonos de azul desde el más oscuro hasta el más claro, casi blanco.
  • Medidas de 2.5 pulgadas de ancho por 15 pulgadas de largo.
  • Necesitarás varias tiras de tela sobre todo de los tonos medios de azul, del azul medio necesitarás 6 tiras de tela.
  • Escoge los 6 tonos de azul más oscuros de tus 11 telas. Corta 6 tiras y cóselas a lo largo.
  • Corta 6 tiras de tela de las mismas medidas, pero ahora comienza con el segundo tono de azul que usaste en el paso anterior y agrega un tono de azul aún más claro para la sexta tira. Cose las tiras unidas a lo largo.
  • Sigue con éste procedimiento comenzando con el tercer tono de azul y agregando una tira de azul cada vez mas claro para la sexta tira. Cose las tiras unidas a lo largo.
  • Cuando hayas terminado tendrás 6 patchworks de tiras de tela en tonos de azul de oscuro a claro.
  • Ahora realiza los cortes trasversales de 2.5 pulgadas de ancho, muy derechos y en los 6 patchworks de tiras.
  • Obtendrás tiras de tela conformadas por cuadros. Toma una tira del primer cuadro (el que tiene el azul más oscuro) y una tira del que contiene el segundo tono de azul en la parte superior. Cóselos.
  • Ahora toma una tira del que tiene el tercer tono de azul (de oscuro a claro) en la parte superior y cósela a las dos anteriores.
Así sigue sucesivamente hasta tener el bloque completo cosido como el esquema:

Repite uniendo las tiras restantes para formar un total de 6 bloques iguales. Si colocamos un marco de tela alrededor y unimos los 6 bloques podemos obtener un patchwork como lo muestra el siguiente esquema.

Patchwork Azul de color degradado de 6 bloques

Espero que te haya gustado ésta técnica y con ella podrás crear muchos patchworks diferentes y con variaciones de colores.

Muchas felicidades por haber creado un hermoso patchwork que te dará satisfacción sólo por observarlo. Disfrútalo y nos vemos en la siguiente técnica.

Si aún no te has suscrito a mi blog ¡HAZLO YA!

Gratis Técnica de Patchwork Printable

Llena la siguiente forma y

suscríbete para que te envíe la

Técnica de Patchwork Cuadros en Diagonal de Colores

para que la imprimas y la tengas siempre a la mano.

Visita mi sitio en Pinterest para que puedas ver más ideas de Patchworks que puedes realizar: Aquí

Y por supuesto también puedes ver más videos en mi canal de YouTube: Patchwork to Feel Good

Amazon y el logotipo de Amazon son trademarks de Amazon.com, Inc, o sus afiliados. (Amazon and the Amazon logo are trademarks of Amazon.com, Inc, or its affiliates).

8 comentarios en “Tutorial de Patchwork fácil Cuadros en Diagonal de colores”

    1. Gracias. Me da mucho gusto poder servirte. Suscríbete para que recibas más información y publicaciones con tu nombre y correo electrónico. Te espero, hasta pronto.

    1. Te deseo mucho éxito. Suscríbete a mi blog con tu nombre e email y recibe la Técnica de Cuadros en Diagonal para que la puedas imprimir en casa y consultarla mientras la realizas. Cualquier pregunta o duda puedes hacerla por correo electrónico, estoy para servirte. Saludos

¿Te ha gustado mi publicación?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: