Nota informativa: soy un asociado de Amazon y otros programas de afiliados, algunos de los enlaces a continuación son enlaces de afiliados. Esto significa que, sin costo alguno para ti, ganaré una comisión de afiliado si haces clic en el enlace y finalizas una compra. Gracias.  

¿Cómo comenzar a coser sin tener el espacio especial en casa?

¿Cómo hice para organizarme en mi pequeño departamento para realizar mis primeras labores de costura sin tener un área o una habitación disponible para ello? 

Seguro que siempre has querido aprender a coser y no te animas por no tener un espacio.

Te haces muchas preguntas como: ¿De qué espacio puedes disponer?

¿Qué máquina de coser comprar?

¿En dónde guardar telas, hilos, patrones,etc?

¿Cuándo tendrás tiempo?

Cuando mi esposo me compró mi primer máquina de coser, vivíamos en un pequeño departamento, mi hijo, mi esposo y yo.

No disponía de una habitación o una mesa especial para colocar mi máquina de coser y poder realizar mis labores.

Así que si te encuentras en la misma situación, no te desanimes, te puedo ayudar a encontrar la forma en la que te puedes adaptar y organizar para realizar pequeñas y grandes labores como confeccionar prendas de vestir, cortinas, quilts, manteles, trapos de cocina y todo lo que tú quieras crear.

Gratis Técnica de Patchwork Printable

En cuanto compres tu máquina de coser, te invito a que aprendas Patchwork de manera fácil, con mis técnicas paso a paso. Suscríbete y te enviaré gratis las primeras técnicas para imprimir en casa

¿Qué es lo que te recomiendo hacer? 

  • Comprar una máquina de coser pequeña

Cuando fuimos a las tiendas a escoger una máquina de coser, pudimos ver una gran variedad de ellas.

Fue una sabia decisión elegir una máquina pequeña, ligera y portátil, que poseía varias opciones para coser puntadas utilitarias y algunas puntadas decorativas, traía los accesorios en una pequeña cajita integrada a la base.

Un punto a favor fue que estaba dentro de nuestro presupuesto.

  • Comprar un mueble organizador con cajones y ruedas 

Este pequeño mueble fue esencial para mantener todos los instrumentos necesarios para coser en orden, tales como tijeras, hilos, alfileres, descosedor, patrones e inclusive algunas telas y retazos.

Gracias a las ruedas lo acercaba cerca de la mesa del comedor para coser y en una esquina de cualquier habitación para guardarlo. 

La máquina de coser la guardaba colocándola por encima de ésta cajonera.

  • Usar la mesa del comedor

Como ya había mencionado antes no contaba con una mesa específica para realizar la costura, así que mi única opción era utilizar la mesa del comedor.

Compré un mantel de plástico y afelpado para proteger la mesa de madera y no rayarla al colocar tijeras, máquina de coser, alfileres, etc.

No olvides de colocar a un lado de la mesa del comedor tu tabla de planchar porque la necesitarás para ir planchando las costuras en cada paso de tu labor.

  • Establecer horarios

Fuera de los horarios para el desayuno, comida y cena puedes utilizar el área del comedor sin alterar las actividades hogareñas.

Otros momentos adecuados para utilizar éste espacio es después de la hora de dormir de tus hijos, los fines de semana donde a veces sale la familia a comer fuera. Son espacios de tiempo valiosos que puedes aprovechar.

  • Tomar un espacio del closet para guardar telas

Tendrás que revisar tu guardarropa y eliminar algunas prendas que ya no utilices (siempre tenemos prendas arrinconadas que no son nuestras favoritas, o que ya no nos quedan o que se encuentran ya desgastadas)

Al eliminar estas prendas podemos tener un espacio valioso dentro de nuestro clóset en el cual guardar algunas telas y patrones que no hayan podido caber dentro de nuestro organizador de cajones portátil

  • Comprar sólo lo necesario

Al visitar las tiendas de telas tendemos a comprar telas para varios proyectos que tenemos en mente, de los cuáles no pondremos en práctica sino hasta más adelante, por lo cual recomiendo no comprar para no saturar el espacio que tengas disponible.

Conforme vayas terminando labores es gratificante regresar a buscar nuevas telas para nuevos proyectos.

He comprobado que al regresar y buscar las tiendas tendrán las telas de temporada listas para los nuevos proyectos que querrás realizar.

¿Qué labores puedes realizar?

Si eres completamente nueva en la actividad de la costura, te recomiendo que comiences a utilizar retazos de tela para practicar las puntadas de tu nueva máquina.

Practica haciendo costuras rectas paralelas.

Practica cambiando las puntadas que te ofrece la máquina para que la conozcas mejor y te familiarizes con su uso

Las siguientes labores que puedes realizar es reparar dobladillos de sábanas con costura recta. 

Compra telas hermosas de cocina y elabora tú misma tus trapos de cocina, cortando la tela en rectángulos y haciendo un dobladillo con costura recta.

Realiza cualquier labor sencilla que se te ocurra, el objetivo es practicar y practicar.

Poco a poco conforme vas tomando confianza y sigues clases o tutoriales te atreverás a crear cosas lindas como un vestido para tu hija, una pijama para tu hijo, un almohadón para tu sala o recámara, y mucho más.

¿Qué beneficios puedo tener?

  • Satisfacción de ver lo que has creado.
  • Desarrollando nuevas habilidades mantendrás salud en tu cuerpo y tu cerebro.
  • Ahorro en reparaciones de ropa
  • Crear tú misma regalos de cumpleaños, navidad, etc.
  • Crear adornos para tu hogar para navidad, halloween, primavera, etc.
  • Crear adornos navideños
  • Crear artículos y prendas para vender

Verdad que es sencillo

Puedes ver que realizando pequeñas acciones y cambios en tu casa y organizando tu tiempo podrás poner en práctica las labores de costura que te propongas y crearás un sinfín de labores. Tales como

Comprar una máquina de coser portátil, pequeña y ligera

Comprar un organizador de cajones, con ruedas

Utilizar la mesa del comedor

Establecer horarios para la costura

Hacer un espacio en tu clóset para las telas y patrones

Comprar solo las telas necesarias para el proyecto que tengas en mente

El comprar una máquina de coser es una gran inversión para un hogar, ya que además de ahorros en ropa y reparaciones, puedes crear un ingreso extra al vender artículos, adornos o prendas de vestir que hayas creado tú misma.

Escribe y platícanos cómo lo has hecho y qué ideas has tenido para adaptarte a realizar labores de costura en espacios reducidos.

Amazon y el logotipo de Amazon son trademarks de Amazon.com, Inc, o sus afiliados. (Amazon and the Amazon logo are trademarks of Amazon.com, Inc, or its affiliates).

¿Te ha gustado mi publicación?

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: