Nota informativa: soy un asociado de Amazon y otros programas de afiliados, algunos de los enlaces a continuación son enlaces de afiliados. Esto significa que, sin costo alguno para ti, ganaré una comisión de afiliado si haces clic en el enlace y finalizas una compra. Gracias.
Patchwork De Cuadros Con Triángulos O Square Triangles
Ya estamos listas para otra técnica de patchwork muy sencilla y con muchas ilustraciones para que la aprendas a realizar. Te invito a leerla y ponerla en práctica.
Me gusta comenzar con una frase que nos deje un mensaje positivo para hacernos sentir bien y con un excelente ánimo
THE LITTLE THINGS ARE THE BIG THINGS
LOS PEQUEÑOS DETALLES SON LAS GRANDES COSAS
Este es uno de los bloques más versátiles en patchwork y sirve para realizar múltiples figuras. Les presento algunos ejemplos


En estos dibujos puedes encontrar que la figura se forma por cuadrados con dos triángulos y cuadrados que complementan la figura. También existen otras técnicas para realizarlo, pero por ahora sólo veremos una de ellas.

Anota tu nombre y tu email y te iré enviaré Gratis la Técnica de Patchwork Cuadros en Diagonal de Colores para que la imprimas y la pongas en práctica.
Patchwork de Cuadros y Triángulos

Para hacerlo en tela seguiremos el siguiente procedimiento:
Material necesario:
2 cuadros de tela de algodón para patchwork del tamaño deseado y de dos diferentes colores.. Les recomiendo para comenzar cortar los cuadros de 5 pulgadas (15 cm) de lado.
Pueden utilizar telas con estampado, queda muy bien utilizar una tela con estampado y otra lisa
En patchwork les llamamos telas estampadas cuando el dibujo que trae la tela es de gran tamaño o de una combinación de colores contrastantes
Y las telas Lisas que llamamos en patchwork son telas que no tienen estampado o lo tienen de un tamaño muy pequeño y con colores que no contrastan o resaltan mucho en la tela.
Cuando tenemos nuestros 2 cuadros de tela listos vamos a sobreponerlos con los frentes de la tela mirándose entre sí. A esto le llamaremos frente con frente.
Sobre una de las telas dibujaremos con lápiz de manera muy ténue o con un lápiz especial para telas una línea diagonal exactamente en las esquinas.
Después dibujaremos dos líneas paralelas a cada lado de ésa primera diagonal a medio centímetro de distancia.
Sujetamos nuestras dos telas en posición con ayuda de alfileres y pasamos a nuestra máquina de coser, cosiendo sobre éstas dos líneas paralelas que acabamos de trazar.
A continuación con ayuda de un tapete de corte, regla y cortador rotatorio haremos un corte sobre la línea diagonal central, la primera que trazamos. Tendremos como resultado dos cuadros de tela conformados por dos triángulos cada uno.

Estos cuadrados con triángulos servirán para realizar muchos patchworks con diferentes figuras como les muestro en estos ejemplos:
La técnica aplicada en este patchwork nos ha ayudado a crear los bloques de las 4 esquinas y los 4 bloques centrales. En éste caso como podrán observar utilizamos una tela estampada y una lisa creando éste efecto de división del estampado.
Te mostraré cómo puedes hacerlo muy fácil
Para hacerlo necesitaremos 4 telas diferentes:
2 telas estampadas con dibujos grandes
2 telas de color liso de diferente color que combinen
Aplicando la técnica que les mostré anteriormente (la pueden consultar haciendo click aquí)
- Cortar 2 tiras de telas diferentes de 3 pulgadas de ancho, una estampada y una lisa
- Coser las dos tiras a lo largo, planchar las costuras hacia la tela más oscura.
- Hacer cortes transversales cada 3 pulgadas para obtener un rectángulo formado de dos cuadros. Obtener 16 rectángulos
- Coser dos rectángulos juntos, pero invirtiendo uno de ellos para que los colores queden encontrados
Observa la ilustración del procedimiento y así obtenemos cuadros de tela formados por 4 cuadrados.

Seguir con el proceso hasta obtener 8 cuadrados de cuadros iguales de 5 pulgadas por lado.
Ahora aplicaremos la técnica de los Cuadros de Triángulos
- Necesitamos una tela estampada (la que tenga los dibujos de mayor tamaño) y una tela lisa.
- Cortar tiras de 5 ¾ pulgadas de cada tela.
- Hacer cortes transversales a 5 ¾ pulgadas para formar cuadros de 5 ¾ pulgadas de cada lado hasta obtener 4 cuadrados de cada tela.
- Colocar los cuadros de tela uno sobre otro, frente con frente.
- Marcar una diagonal.
- Marcar dos líneas paralelas a la diagonal a ¼ de pulgada de distancia, una de cada lado de la diagonal.
- Sujetamos nuestras dos telas en posición con ayuda de alfileres y pasamos a nuestra máquina de coser, cosiendo sobre éstas dos líneas paralelas que acabamos de trazar.
- Cortar por la línea diagonal central y los desdoblamos; planchar costuras con el doblez hacia la tela más oscura.
- Obtendremos dos cuadrados formados por triángulos.
- Repetir el procedimiento 3 veces más con los cuadros de 5 ½ pulgadas que habíamos cortado.
- Obtenemos 8 cuadrados formados por triángulos con una tela estampada y una lisa.
- Con la ayuda de tu regla de corte que tiene marcada una diagonal de 45° que colocaremos justo sobre la costura diagonal, ajustaremos el tamaño de los bloques para que queden de 5 pulgadas por lado cortando con mucho cuidado y verificando muy bien las medidas.

Ahora realizar la unión creando la figura del patchwork

Hay dos formas de unir éste patchwork
La primera es uniendo los bloques por filas y posteriormente unir por hileras
La segunda que es la que yo recomiendo para que las líneas de las costuras concuerden es:
Coser uniendo los dos bloques de cuadrados


Coser uniendo dos bloques de cuadros con triángulos del centro de la figura.


También los podemos unir creando un rehilete, que puede ser el centro de nuestro patchwork
Es por esto que éste bloque es muy versátil, ya que con él podemos crear infinidad de figuras.
Al final unir los bloques que tenemos ya unidos formando nuestro patchwork final.
Puedes ver cómo cambia el trabajo solamente con cambiar el centro.
Espero te haya gustado éste tutorial. Con estas técnicas estarás aprendiendo patchwork de manera sencilla y podrás identificar los bloques que has aprendido a realizar en quilts o colchas de patchwork terminados. Te invito a realizar tu propio patchwork de Cuadros y Triángulos
He hecho un PRODUCTO especial para que puedas aprender PATCHWORK en tu casa.
De manera gradual y sin presionarte. Siguiendo paso a paso las técnicas básicas lo podrás lograr.
Puedes ver que es lo que contiene y necesitas para aprender consistentemente Patchwork desde sus pasos básicos. Para leer más haz click en el siguiente renglón:


Para seguir la técnica de Cuadros en Diagonal de Colores mientras la elaboras, suscríbete y te la envío Gratuitamente, para que la imprimas.
Llena la siguiente forma para que pueda enviártela:
Visita mi sitio en Pinterest para que puedas ver más ideas de Patchworks que puedes realizar: Aquí
Y por supuesto también puedes ver más videos en mi canal de YouTube: Patchwork to Feel Good
Amazon y el logotipo de Amazon son trademarks de Amazon.com, Inc, o sus afiliados. (Amazon and the Amazon logo are trademarks of Amazon.com, Inc, or its affiliates).
Me gustó, bien explicado